Hoy estoy dibujando una conversación deliciosa en idioma inventado que acabo de mantener con mi amiga ángela. Esta conversación contiene una parte del secreto universal de las palabras y de la voluntad de entendimiento, no hay duda.
- Ángela: hola, quesquetifé?
- Arroba: ye fe an pe de rien, e tua?
- Ángela: pues ya ves tua, ici meme je suis instalé
- Arroba: ye ve a cusiner an pe de paste a tutaler
- Ángela: ye ya meguendé a tut a ler
- Arroba: y cua megendaste toi?
- Angela: fgomas avec salchichua en un bocadillé, et hosurdui e manyé begzas y... de second plat...je ne macuegdo pas del to
- Arroba: nus avons manyé alubies avec choriso y cegdo, pagdon, segdo
- Ángela: de rian, iliá de confianse entrenus, e cuá plus?
- Arroba: guicas suletas de segdo
- Ángela: ecut, tu egues de Pagí o de un pueblo?
- Arroba: jajajaajja, ay mon die que ye m´orin de ris. Non, non, ricure, je sui de capital principal et tges fine and bian educate
- Ángela: oh la lá, tge bian , pues je suis de la zone de Coñac. Ecute ta soeur, u est el?
- Arroba: isi segquita, a mon coté avec sa fille
- Ángela: dónele records de muas, me entonces el est isi con sua fille?
- Arroba: non, non, sa fille non, el est une profeseura in clase virtual
- Ángela: oh oh, la lá, ya compgí, que modegné, acer le computatering
- Arroba: yes y avec le video osí
- Ángela: mon dié, c´est la vie que avance que est une barbarité
Ni la más mínima dificultad tuvimos para entendernos con semejante lenguaje. Podemos inventar palabras que ellas solo piden una mínima coherencia para servirnos.
¿qué demonios es coherencia entonces? voy a buscarlo...
"Conexión de una cosa con otra"
Ya lo entiendo: las palabras de nuestra conversación tienen una conexión aceptable con el sonido ¿es eso?
¿Por qué entonces los pepes y pesoes estan a tortas con tolmundo por defender un idioma que no les sirve para entenderse?
¿qué tal si los animamos a probar suerte con el nuestro, angelusa?
4 comentarios:
Precisamente por ese motivo, guapa, se crearon los distintos idiomas, llamados dialectos en ocasiones. Y tuvieron que adaptarlos componiendo gramáticas diferentes. O algo así...
Pero amos, que no es el caso, eh...
Buen día, Arroba y la compañía.
u yu yuy gelusa, ese "O algo así..."
¡Que no sé si me he expresao bien, mujer!
Muy buena la conversación en idioma inventado, arroba y angelusa. Y muy buena la sugerencia a los peperos y pesoeros, pero tengo "pa mi"
que estos dos, aunque amarrados bajo un yugo de bueyes y nosotros arreandolos, harían la misma fuerza uno pa cada lao y permanecerían en el mismo sitio.
Como no aupemos algo a IU, nos quedamos inmóvilistas totales.
Publicar un comentario