lunes, 29 de enero de 2007

Arroba = En

Me parece interesante copiaros hoy unos párrafos de Wikipedia que explican el origen del símbolo @ en internet al margen de su significado como medida de peso.

"En 1971 Ray Tomlinson buscaba un símbolo para separar el nombre de la persona del lugar donde estaba. Las máquinas de escribir, desarrolladas hacia 1884, habían conservado el signo @ aún cuando ya no se usara, y el teclado de una Model-33 Teletype (un modelo de teletipo) contenía una arroba que fue el signo utilizado por Tomlinson, quien envió el primer mensaje con ella desde su computadora Digital PDP-10 a otra. Ésta fue la primera dirección electrónica de la historia tal como las conocemos ahora: tomlinson@bbn-tenexa.
En la actualidad es muy conocido por los usuarios de informática pues se utiliza para indicar «en» (at en inglés) en las direcciones de correo electrónico y otros servicios en línea que utilizan el formato usuario@máquina, como por ejemplo Jabber".
Fuente:
Wikipedia

13 comentarios:

Arroba dijo...

caguen! mira que no me quito de encima a la CIA

Anónimo dijo...

Es el de los 5000 dólares? Denuncialo por acoso.

Ángela dijo...

O sedúcelo y tienes para el tejao...

Arroba dijo...

es que no se me da bien seducir a los números, toy peleá con ellos.
En cuanto al tejado me vale más dedicarme a seducir a Paco el de los ojos azules, pero no estaría bien. Está en Egipto de viaje de novios.Solo espero que venga antes de las lluvias del año que viene.

Anónimo dijo...

Mejor seduce al de los 5000 $, la mujer de Paco no creo que esté de acuerdo en que hagas de @ entre ellos dos

Unknown dijo...

vale, yo lo mato, pero vosotras limpiais despues

Anónimo dijo...

Pero todavía está en Egipto de viaje de novios? Si se fue en septiembre... Una de dos: o lo de hacer obras da para mucho o te está dando largas pa lo del tejao.

Ángela dijo...

¿De qué iba esta entrada?

Arroba dijo...

Sí, el único que sigue de lejos el hilo de mi cometa es panocho.
¿lo recuperamos?
Pues olvidé deciros que conocí al mencionado padre de la Arroba: Ray Tomlison, coindíamos ambos en un vuelo a Constantinopla y nada más verme me bautizó "Si utilizas Internet seguro que te llamas Arroba", y me quedé con el nombre para siempre pero él se fue sin mirar atras.

Sebastián Puig dijo...

Dios, es la sucesión de comentarios más surrealista de estos últimos días... Me ha dejado arrobado.

Por cierto, si no quieres que te manden mensajes los de la CIA, activa el antispam de blogger, es muy útil.

Besos, naaas noches.

Javier dijo...

Pues para mí que el de los 5000$ te ha dejado su número de teléfono o también puede ser que se haya metido 'pal cuerpo una @ de vino.

¡Ah! y como le dejes te va 'arrobá' todo el blog para sus anuncios.

Una @ de besos, arroba.

Anónimo dijo...

Efectivamente los comentarios con que acompañais mis entradas hacen de Momento algo totalmente surrealista. Me encanta que así sea porque es sincero y demuestra que damos rienda suelta a lo juguetón y divertido, a la picaresca al diálogo de besugos que me hace saltar las lágrimas.

Por esa razán separe mis tres "momentos":
El "momento" normal, aunque Rythmduel no lo crea, es este.
"momento de humor" y "mometno lejano" estan ahi también.
El primero es una escuela para mi, el segundo es la parte inevitablemente seria de mi vida.
Estoy encantada de compartir mis 3 momentos con vosotros.

Arroba dijo...

Y hablando de surrealismos, os invito a releer mi entrada de 24 de noviembre pasado ¿Inventamos otro idioma?. Eso si que es surrealismo del bueno.

(antes, esa entrada llevaba el título de "incohegens" pero la cambié