miércoles, 31 de enero de 2007

Ya está aqui

Hoy ha salido a la venta el nuevo Windows. No se si alegrarme o no porque entre las noticias a favor y las noticias en contra estoy hecha un lio.

¿Es cierto que Microsoft ha cedido a peticiones de las multinacionales introduciendo el famoso DRM para hacer imposibles las copias de consumo del usuario?
¿Es cierto que ni dios se va a poder copiar ni una mísera cancioncilla y mucho menos un pedazo de peli? ¡qué injusticia diosmio!

Parece ser que la lucha ha sido ardua pero al final han triunfado estas empresas que no se "fian" de nuestro ordenador personal, por la facilidad de copia y de distribuir contenidos que tiene.
Ahora, nos imponen un sistema a base de algo que se llama DRM que hace practicamente imposible hacer copias.

El nuevo sistema elimina todas las salidas de datos que no "protejan" (hoy todas)
Y peor que todo eso, se cuenta que el gobierno americano con el cuento de su lucha "antiterrorista" también ha conseguido de Microsoft que el nuevo sistema nos controle de tal modo que sabran tus preferencias de navegación y así podran hacerte regalos el día de tu cumple, jeje.
Sea como sea, el nuevo windows Vista es tan hermoso, tan sugerente que no vamos a podernos sustraer a sus encantos :-( (eso cacarea Micrisoft) Yo pienso encadenarme a la proa y ponerme tapones en los oídos.
Se empeñan en calificarnos de piratas. Nos comen la merienda y encima nos cagan en el morral.

¿No habrá una empresa espabilada en China que invente algo para defendernos de las multis?

15 comentarios:

Sebastián Puig dijo...

Pues el menda, que se dedica a la informática, no piensa apuntarse a la marejada hasta que no pase el debido tiempo (por lo menos hasta que hayan sacado -que lo sacarán- el Service Pack tropecientos).

Un beso.

Arroba dijo...

yo ya me encadené a mi navegador.
mírame en momento de humor, ythmduel, verás cómo me favorecen las cadenas
:-))

Anónimo dijo...

No hay motivo para alarmarse por los DRM esos. Hace mas de un mes que tengo instalado Vista en una partición de mi disco duro y no he tenido problema alguno en ese sentido. Muy bonito por cierto, es como de goma y cristal.
Mi copia de Vista es totalmente pirata y los DRM esos solo restringen la reproducción de video de alta definición. Por cierto que el mismo día de su puesta a la venta al público, anuncian que los DRM de Windows Vista ya han sido crackeados.
Más información aqui

Arroba dijo...

Fígaro, Tu información me da esperanzas, pero aun seguiré por un tiempo encadenada a mi actual barco navegador.
Se que ya se puede bajar con Emule,y que de eso puede deducirse que no tiene el control que se dice sobre nuestra navegación, pero prefiero esperar a ver como te va el tuyo.
Manten la información plis

Anónimo dijo...

Una cosa intermedia entre Vista y XP es Biowindows; unas versiones de windows XP modificadas muy vistosas, con la apariencia de Vista y algunas mejoras integradas que no requieren un ordenador último modelo para que funcionen con soltura. Puedes ver algunas capturas de patalla en los siguientes enlaces:

Biowindows XP bullet edition.
Versión ligera, cabe en un CD de 800 Mb

Biowindows XP Vision.
Versión más completa para un DVD de 4,7 Gb

Anónimo dijo...

Me he quedado pasmada, fígaro.
¿He entendido mal o es un simple informático quien ha hecho esa integración magistral entre Windows Vista y XP?
¿Si no es de Microsoft quien la comercializa para que al usarla tengamos servicio completo de actualizaciones y demás?
¿Es compatible ese sistema con todo lo que solemos incorporar?
Si la respuesta es sí, me quedo con Biowindows por el momento.

Anónimo dijo...

Biowindows es básciamente una versión pirata de windows XP a la que que le han quitado algunas cosas innecesarias y le han añadido otras, como estilos visuales y algunos programas útiles. Es una version "tuneada" de XP, asi que no se comercializa, se baja directamente de emule o torrent. Y si, es compatible con caulqueir programa que funcione en Windows XP ya las actualizaciones de microsoft para XP son las mismas que para Biowindows.
Los enlaces para su desrga están al final de las páginas que puse en mi anterior comentario.

Anónimo dijo...

¡ ... cómo me gusta a mí este fígaro...!!!!!

Anónimo dijo...

Y a mi más, así que no me extraña nada, Quetta. !lástima que yo no tengo acceso! que si no...ibas tu a ver

Javier dijo...

Siento no estar muy al día de esto. Yo uso Linux...

¿Que qué es Linux?. Es otro 'sistema operativo' distinto al 'sistema operativo' güindows y que tiene muchos sabores, algunos gratuitos y siempre están a la última en todo.

El otro dái en la tele oí a Fito (el de Fito y los Fidipaldi) que decía sobre la piratería: "claro, nos dan la tecnología y luego no nos dejan usarla".

Besos arroba.

Ángela dijo...

Javier, totalmente de acuedo con Fito. Pasa que luego echan mano de la cosa moralista y hacer depende qué, es inmoral.
De todos modos, Arroba, no creo yo que la cosa sea para tanto, eh.
¡Hala, Quetta ha dicho que le gusta Fígaro, halaaaaaaaaa!

Arroba dijo...

ya veo que estais todos muy puestos. Espero acertar en la elección (que aun no se cual será)
Graciassssss

Ruth dijo...

Y a mí que, así visto por encima, me parece que el Vista ha copiado cosas de los Mac... Yo es que soy de Apple, así que el güindous me la trae un poco floja.
Me ha encantado la frase de Fito.

Anónimo dijo...

Ruth, mis primeros pinitos en informática fueron en un Mac que nos regalaron. Desde entonces lo he añorado pero por esa tontería de la imcompatibilidad (que no existe) nunca me decido.
Me gustaría cambiar impresiones contigo sobre eso ¿puedes seguir el tema desde aquí? más de cuatro estaría agradecido.

Ruth dijo...

Yo no paso de nivel de usuaria en informática -words, internet y poco más-, y la verdad es que me va muy bien con mi Mac. El words es de Microsoft, completamente compatible con cualquier PC (lo mismo con power point y excel), y los ordenadores nuevos tienen unos programas estupendos para ver vídeos, organizar música y fotografías. Hasta incluyen cámara.
El único problema que yo he tenido hasta ahora es que algunas páginas de internet no se ven bien, pero puede que se deba al navegador, no tengo la paciencia necesaria para buscar uno bueno (con Firefox y Safari he tenido problemillas, muy pocos, la verdad).
Para mí, lo que me hizo decantarme por los Mac fueron los virus; no me entusiasma andar pendiente del antivirus y el firewall y me duele tener que pagar una cantidad para que mi ordenador esté libre de bichos. Además, aún pagando pillaba "constipados", y mi nene nuevo no los pilla nunca.
Si tienes alguna pregunta sobre Mac, estaré encantada de ayudarte (si sé la respuesta, que lo dudo).
Un abrazo.